
¡Vamos que yo te explico 🤩!

Lo primero que debes saber es que cuerpo femenino físicamente está diseñado para embarazarse y alrededor de este fin tu cuerpo atravesará mes a mes ciertos cambios para cumplir su propósito.

Uno de tus ovarios libera un óvulo en un proceso llamado ovulación, (sobre este momento, vas a tener cambios hormonales que son los que preparan al útero para el embarazo). Si se produce la ovulación y no se fertiliza el óvulo, el tejido que recubre el útero se expulsa a través de la vagina y a este proceso lo denominaremos período menstrual.
¡Hagamos cuentas, +-x-+-x!
El ciclo menstrual dura desde el primer día de tu menstruación, hasta el primer día de la siguiente, puede durar entre 25 y 30 días (en promedio), pero también puede ser de tan solo 21 días o de más de 35. Debes saber que el cuerpo de cada mujer es diferente, por lo que esto puede variar. También debes saber que tu periodo puede durar entre 2 a 7 días y mes a mes puede variar (o sea tu ciclo no siempre va a ser “28 días”)
Dentro del ciclo, como ya lo mencioné antes ocurren varios procesos dentro de ti, ahora es muy importante que entendamos desde distintos frentes que durante el ciclo menstrual existen 4 fases, que te explico a continuación:

Hormonas: La progesterona disminuye y el cuerpo lúteo desaparece, desintegrando así las paredes del útero para que baje tu periodo.
Alimentación: Busca integrar a tu plato alimentos ricos en hierro y zinc como el pescado.
Movimiento: El ejercicio en esta fase es menos, tu cuerpo necesita descansar para tomar fuerza para comenzar un nuevo ciclo.
Mente: Estarás muy pensativa y analítica sobre lo que o irte a tu alrededor.

Hormonas: Los niveles de estrógeno aumentan para engrosar las paredes del útero con el fin de que se aloje el óvulo.
Alimentación: Busca integrar a tu plato productos frescos y energéticos pero saludables.
Movimiento: Estás por comenzar un brote de energía, qué tal practicar una actividad de movimiento nueva, que tal zumba?
Mente: Es tu momento de divertirte, explota tu lado creativo.

Hormonas: El estrógeno va engrosando las paredes del útero y la testosterona sube rápido y baja para dar paso a la ovulación (liberación del óvulo por las trompas de falopio). Ten en cuenta que puede aumentar tu flujo vaginal
Alimentación: Te viene bien un antojito, recuerda no ser restrictiva con tu alimentación, en la variedad está el placer.
Movimiento: Ejercicios de alto impacto serán tu mejor herramienta ya que tu energía en esta fase está por las nubes, disfrútalo
Mente: Es el momento del ciclo para conectar con quien te rodea, hablar con los demás te hará muy bien.

Hormonas: El cuerpo lúteo explota el óvulo y produce progesterona, este proceso se verá interrumpido si no hay fecundación del óvulo para así darle paso luego a la menstruación.
Alimentación: Puedes integrar a tu plato alimentos ricos en en fibra, vitamina b, calcio y magnesio
Movimiento: Intenta trabajar en una actividad física que no te exija más de lo que puedas dar.
Mente: Está bien no estar con actitud al 💯, hace parte del ciclo, vívelo y disfrútalo.
Debes saber que conociendo tu ciclo así lo tengas de 21, 28, 32 días o no lo tengas (pero entiendas el por qué) tienes el control de tu templo (tu cuerpo) y bajo este panorama, podrías llevar tu camino hacia el bienestar, el control de la natalidad y alivio de síndromes o condiciones de salud. Si te interesa conectar con tus fases te invito a inscribirte en mi Clase Conecta con tu Ciclo menstrual, allí aprenderás a conectar con tus fases en búsqueda de ese bienestar físico y emocional que siempre necesitarás
Te gustaría llevar tu conexión cíclica al siguiente nivel? Práctica el ciclo de semillas: remedio natural para el equilibrio hormonal clic aquí.

______________________________________________________________________________________
Referencias: