
La caída de cabello es algo que nos preocupa a todas. En nuestra comunidad muchas hermanas me preguntan diariamente ¿qué puede causarlo? por esto decidí sumergirnos en la ciencia detrás de la pérdida de nuestras preciadas melenas para entender el ¿por qué ocurren? y ¿cómo detenerlo?.
Primero entendamos: la alopecia es la pérdida del cabello y puede afectarte el cuero cabelludo o en general todo el cuerpo, también puede ser temporal o permanente. Se ha evaluado que la alopecia puede ser a consecuencia de herencia familiar o cambios hormonales. Es importante que antes de comenzar un tratamiento, consultes con tu médico de cabecera, (con temas de cabello y piel siempre es mejor comenzar por un dermatólogo).
¿Qué síntomas podrías presentar?
Pérdida gradual en la parte superior de la cabeza: Esto se presenta con el paso del tiempo (a medida que vamos envejeciendo) y es la razón más frecuente.
Calvas circulares o irregulares: Puedes notar calvicie en forma circular o en parches sobre el cuero cabelludo o las cejas. Puede picarte o generar dolor antes de que se caiga el pelo.
Aflojamiento repentino del cabello: Las situaciones emocionales fuertes o problemas físicos, pueden aflojar el cabello. Probablemente se te caigan mechones de cabello al peinarte, lavarte, o incluso luego de tirarlo con suavidad. Este aflojamiento del cabello suele causar un adelgazamiento general del cabello, pero tranquila ¡es temporal!.
Pérdida del cabello en todo el cuerpo. Algunas condiciones medicas o tratamientos pueden causar la pérdida del cabello en todo el cuerpo. en esta ocasión, puede volver a crecer.
Zonas de descamación que se extienden a todo el cuero cabelludo: Aquí puedes evidenciar cabellos quebrados, enrojecimiento del cuero cabelludo y/o algo hinchazón.
¿Existen factores de riesgo?
Claro que sí, previamente puedes presentar alguno de esto factores que pueden aumentar el riesgo de sufrir de alopecia:
Antecedentes familiares de calvicie por parte de tu mamá o papá
Tu edad
La pérdida de peso significativa
Algunas afecciones médicas, como la diabetes y el lupus
Estrés
Mala nutrición
¿Cuál es la causa de esta perdida?
La perdida desmedida del cabello puede ser una enfermedad autoinmune, esta función sucede cuando el sistema inmune ataca los folículos pilosos más sanos, otras causas pueden ser:
Herencia - antecedentes familiares: Esta es una de las causas más comunes, es también llamada alopecia androgénica y ocurre con el pasar del tiempo (al envejecer) Es progresiva y se puede presentar sobre la corona en el cuero cabelludo ya que el cabello alrededor se adelgaza notablemente.
Cambios hormonales y afecciones médicas: Algunos trastornos hormonales como el embarazo, el parto, la menopausia y los problemas de tiroides pueden generar pérdida del cabello, este tipo de alopecia se denomina alopecia areata, ya que está relacionada con el sistema inmunitario y causa la pérdida desigual del cabello, generando infecciones del cuero cabelludo como la tiña y un trastorno que consiste en arrancarse compulsivamente el cabello llamado tricotilomanía.
Medicamentos: Algunos medicamentos especiales para enfermedades como cancer, problemas cardiacos, artritis, presión alta y depresión, pueden generar la pérdida del cabello como efecto secundario.
Radioterapia en la cabeza: Es posible que el cabello no vuelva a crecer como antes.
Situaciones estresantes: Notarás una reducción en el grosor del cabello meses después de tener un momentos emocionales no tan agradables.
Peinados y tratamientos capilares: Los peinados que tiran mucho del cabello como las colas de caballo o las trenzas pueden causar un tipo de pérdida del cabello llamado alopecia por tracción. Algunos tratamientos con aceite caliente también pueden provocar la caída del cabello. (Para tener en cuenta: si hay cicatrices, la pérdida del cabello puede ser definitiva)
¿Puedes prevenir la alopecia?
Como ves hay muchas posibles causas y factores de riesgo a la alopecia. Por esto, es importante checar con tu doc para llegar a la raíz del problema (literalmente!). Aún así, hay algunas cosas que puedes hacer para prevenir más pérdida de esa bella melena:
Recuerda siempre consultar con un dermatólogo, el te consejará algun medicamento si es necesario.
Usa productos naturales para el cabello, evita los productos con parabenos.
Péinalo de día y de noche.
Evita maltratar tu cabello con secadores o planchas, ni tensiónandolo con trensas, bandas elásticas ni pinzas.
Protege el cabello de la luz del sol y de otras fuentes de luz ultravioleta.
Fumar causa caída del cabello, por lo que disminuye o evita fumar a diario.


Referencias:
- https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/hair-loss/symptoms-causes/syc-20372926
Comments